viernes, 31 de agosto de 2007


Va pasando el tiempo. Cada vez hay más cosas por terminar y el tiempo es más escaso. Ya me aprobaron el proyecto de tesis, así que finalmente empieza la recta final.
Sigo pensando que quizá no acabe estos dos años de estudio comprimidos a la mala en uno, y que si a eso le sumo la tesis la probabilidad se hace cada vez menor.
En fin, no queda más que seguir leyendo, investigando, redactando, etc, etc, etc y cruzar los dedos para terminar todo antes de Navidad... jajajaja, perdón, es que ¡me río para no llorar! jajaja

lunes, 27 de agosto de 2007



Cena de cumpleaños. Ya son 30.
Primera cena en el nuevo hogar dulce hogar. Delivery de comida china, y digo comida china porque no es como nuestro chifa peruano.
Eso que ven en el primer envase chiquito son "wantanes" ¿¿¿Qué??? Sí, wantanes. ¿Y lo segundo? Mi hermana pensará que son tequeños (hace unos días hablando por fono me contó que tenía un super antojo de tequeños) pero no, esos son "enrollados primavera"... ¡de jamón y queso!
Condorito estaría SUPER PLOP... o mejoL dicho, SupeL PLop
Día de mudanzas y mucho trabajo, la primera noche ahogados de calor, imagínense ¡pasar de un freezer a un horno!
Hoy cumplimos aquí una semana y ya conocemos el truco para sobrevivir con la calefacción, también cómo hacer para no quemarte en la ducha (porque en este nuevo hogar el agua caliente no se acaba a los 2 minutos, yupiiiiiiii) y hasta comimos pizza recién salida del horno, mmmm...
Hoy debían conectar "la banda ancha", o en peruano, ponernos internet, pero como los servicios acá son para llorar resulta que vienen el jueves, o sea, 3 días de seguir pirateando señal inalámbrica a un generoso vecino llamado "edu". ¡¡¡SOS GRANDE EDU!!!
Muchas gracias a los amigos y familia que mandaron saludos cumpleañeros, perdón por no responder pero sin internet en casa es bastante complicado. Un BESOTE para todos.

BLANCO ÑAPANCHA.
Mudanza, experiencia espantosa pero necesaria. Uno no se da cuenta de la cantidad de cosas que empieza a acumular cuando se vuelve sedentario.
Limpiar como bestias el depa anterior para dejarlo reluciente (esteee... oooook)
Todo quedó limpio y oliendo a desinfectante, la "terraza", la "habitación", la "cocina", el "living-comedor", el baño, o para los que conocían el monoambiente en la que pasamos los primeros 6 meses: LA CUEVA.
Nos vamos sin pena. Con ganas de salir corriendo de allí. Noche de mudanza en víspera de cumple, tremendo regalo, jajaja

Todos con cara de susto. OBVIO. Pasaron los meses, quedan solamente tres para acabar el año. Y si casi todos extrañamos algo el terruño ¿por qué traumados y no sonrientes?
Fácil. La palabra que despierta los terrores más profundos y las flojeras más agudas: TESIS.
Ajá, eso es lo que nos tiene así. Pasa el tiempo ¿y la tesis? bien gracias... jajaja
La mayoría ya tiene tema y va desarrollando aunque sea de a puchitos (pich, tomado de tu contribución a la clase de hoy) el tema que el asesor metodológico atacará con la pluma.
A los que me conocen, a ver si me encuentran en la fotito... ¿cuál dicen que soy?

sábado, 18 de agosto de 2007



Agosto 15 de 2007.
La tierra tiembla en el Perú. Lima, Chincha, Ica, Pisco, Paracas...

Muertos, destrucción, saqueos, dolor y angustia ajena. En Chincha roban los camiones que van con ayuda hacia Ica, empezaron los asaltos a punta de arma blanca y hasta con machete en mano. En Pisco la desesperación transforma en delicuentes a amorosas amas de casa y brillantes estudiantes.

Pero también esperanza y ayuda. Países como Méjico, Argentina, Colombia y Bolivia no esperaron ni siquiera un día y comenzaron ya sea oficialmente o por iniciativa de sus habitantes a enviar ayuda. Países que no son ricos y que envían ayuda equivalente a millones de dólares, mientras poderosos como USA se conforman con enviar 100 mil dólares. Es que claro, no les importamos.

Los hermanos latinoamericanos, compañeros en la desgracia más de una vez, conocen el dolor y la angustia, y aunque queramos o no, somos gente de familia, de trabajo y de cariño. No somos indiferentes, aunque lo intentemos.
PARA COLABORAR (en Perú y el extranjero)

Para donar sangre:

- Ministerio de Salud: Avenida Salaverry cuadra 8.
- También puede hacerlo en los bancos de sangre de todos los hospitales del Ministerio de Salud (Dos de mayo, Loayza, etc.), Seguro Social de Salud.
- Essalud (Rebagliati, Almenara, Sabogal, etc.), Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Hospital de la Solidaridad.
Para donar víveres y ropa:
- Explanada norte del Estadio Nacional, en Santa Beatriz.
- Grupo Aéreo Nº 8 de Lima, en el Callao.
- Las parroquias del Perú recibirán (con Caritas del Perú) ropa, enseres y alimentos en todas sus sedes.
- Municipalidad de San Borja: Avenida Joaquín Madrid, cuadra 2.
- Circuito del Pentagonito: Avenida San Borja Norte con Boulevard.
- Centro Comercial Ebony: Avenida San Borja Sur con Parque Sur, cuadra 1.
- Supermercado Plaza Vea del Centro Comercial San Borja.
- La Municipalidad de Jesús María ha instalado tres carpas de campaña en la cuadra nueve de la avenida San Felipe, para junto a los vecinos, empresarios y comerciantes del distrito, ayudar a recolectar víveres, alimentos no perecibles, medicinas y bidones de agua.
- La Municipalidad de Miraflores ha colocado una carpa para la recolección de ayuda en la puerta. Se estarán colocando carpas en los siguientes puntos: Wong del Ovalo Gutiérrez, Vivanda de Pardo, Vivanda de Benavides, Larcomar, Plaza Vea de Av. Arequipa.
- La Municipalidad de La Molina y sus módulos de Defensa Civil recibe donativos en la puerta de la municipalidad y en el Centro Comercial La Molina (cruce de Av. La Molina y Javier Prado)
Si perteneces a otro municipio consulta con las autoridades locales las posibilidades de ayuda.
- En Estados Unidos(001) 202-462-1081 / 202-462-1084 y 462-1085.
Además, las colectas que se harán en las misas del domingo de la Iglesia St. Matthew, de Washington DC., se destinarán íntegramente al Perú.
Para donar dinero:
- Las siguientes entidades bancarias han abierto cuentas para el depósito de donaciones:
Banco de Crédito: 193-19999998-0-15 (soles) y 193-19999999-1-16 (dólares).
BBVA Banco Continental: 0011-0444-4444444444 (soles), 0011-0444-4444444446 (dólares), 0011-0444-4444444447 (euros).
Scotiabank: 0005074657 (soles), 0003022500 (dólares).
Interbank: 200-0000001119 (soles), 200-0000001118 (dólares).
- En Estados Unidos pueden hacer sus donativos a las cuentas abiertas por Interbank (Dólares: 200-0000001118 / Soles: 200-0000001119) a través de las siguientes agencias de envío de dinero: Xoom, Bancomercio, Uno, Dolex, BTS, Viamericas, Ria, Transfast, Pronto Envíos, Vigo, Bob Travel, Girosol, MFIC, Intertransfers y Mateo Express. Interbank informa que estas agencias no cobrarán comisión alguna por los envíos. Para mayor información se puede llamar gratuitamente al 1-866-352-7378.
- En Méjico, el BBVA Banco Continental ha abierto la siguiente cuenta bancaria para donaciones: Cuenta APOYAME-3(042769263-3) / Fundación BBVA Bancomer a.c.
- En Colombia, el BBVA Banco Continental ha abierto la siguiente cuenta bancaria: Cuenta de ahorros No. 073 213 969 / BBVA Colombia.
- En España, el Centro Peruano en Barcelona ha abierto la siguiente cuenta del banco La Caixa (Barcelona): 2100-0479-21-0200048852. Cualquier información, escribir al correo electrónico centroperuanobcn@gmail.com o llamar a los teléfonos 93 265 07 20, 678 66 89 34 y 608 59 3656.
- En Canadá, Defensa Civil informa que también se puede depositar dinero en la cuenta del Consulado General del Perú en Toronto, Sismo Perú 2007 Account, # 06702 113 - 4329 del Royal Bank of Canada (RBC).
- En todo el mundo: La sede española de Cáritas ha habilitado en su página web un espacio para ayudar http://www.caritas.es/emergencias/index.php?NA%3D%3D&MTk3Mw%3D%3D&Mg%3D%3D, pronto incluirá la opción de donación en línea.
- El Congreso de la República está recibiendo las donaciones que destinará a la asistencia de las víctimas a través de la cuenta corriente en soles del Banco de Crédito Nº 193-1622366-0-34.
- La Iglesia Católica realizará en todas sus parroquias a nivel nacional colectas los domingos 19 y 26 de este mes.
Seguramente hay muchos otros lugares e instituciones que están poniendo de su parte, así que no hay excusa para quedarse con las manos cruzadas, ¡¡¡TODOS A AYUDAR!!!

miércoles, 1 de agosto de 2007


Un frío de la gran flauta. En una expo en el Teatro de la Ópera de La Plata nos encontramos con una serie de obras peculiares, esta me llamó la atención, quizá porque tenía las manos heladas y sólo podía pensar en cómo michi evadir al guardia para sacar un par que no estuviera muy gastado, jajaja... al final no logré mi cometido y pasé la noche congelada. Hace días que empezó a subir un poco la temperatura, a veces con mucha suerte marca dos dígitos, aunque eso generalmente significa que luego lloverá, así que esperamos chaparrones para mejorar la cuestión, jajaja.
Bueno, hasta aquí el reporte de hoy, que hay gente de visita y quizá con suerte me ligue un tortees!!!
 

La verdad de la milanesa Copyright © 2008 Green Scrapbook Diary Designed by SimplyWP | Made free by Scrapbooking Software | Bloggerized by Ipiet Notez